Antecedentes de GoGreen Financing
GoGreen Financing es la plataforma orientada al público del Centro de Financiamiento para la Eficiencia Energética de California (California Hub for Energy Efficiency Financing, CHEEF).
El CHEEF es administrado por la Autoridad de Financiamiento de Transporte Avanzado y Energía Alternativa de California (California Alternative Energy and Advanced Transportation Financing Authority, CAEATFA), un organismo estatal de la Tesorería del estado. El CHEEF y una serie de programas piloto de financiamiento para eficiencia energética fueron autorizados por la Comisión de Servicios Públicos de California (California Public Utilities Commission, CPUC) y desarrollados en colaboración con las empresas servicios públicos que son propiedad de inversionistas:*
- Pacific Gas and Electric Company (PG&E®)
- Southern California Edison (SCE®)
- Southern California Gas Company (SoCalGas®)
- San Diego Gas & Electric Company (SDG&E®)
CHEEF y GoGreen Financing son financiados por los fondos del programa de los contribuyentes de los servicios públicos que son propiedad de inversionistas.
Entre los participantes importantes adicionales se incluyen las compañías financieras (entidades crediticias; bancos e instituciones financieras especializadas, proveedores de alquileres y acuerdos de servicios) que aportan el capital privado necesario para financiar los proyectos de eficiencia energética, y los contratistas locales que instalan los proyectos.
Todos estamos trabajando en equipo para hacer de California un lugar más limpio y más eficiente en términos energéticos.
Metas del programa
El estado de California tiene metas ambiciosas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático.
Una parte importante de alcanzar estas metas y mejorar la calidad del aire es reducir el uso de energía en los edificios existentes. Se necesitan miles de millones de dólares para realizar las mejoras y simplemente no hay fondos suficientes del gobierno o de las compañías de servicios públicos para pagar estas inversiones. Los programas de financiamiento para eficiencia energética buscan :
- lograr ahorros de energía más amplios y más exhaustivos que puedan realizarse mediante los programas tradicionales de reembolso e incentivo de servicios públicos
- poner más capital privado a disposición de las mejoras de energía, de modo que los clientes tengan acceso a financiamientos para hacer que sus casas y empresas sean más cómodas y eficientes
- ayudar a los clientes que, tradicionalmente, tienen pocos recursos a que tengan acceso a financiamientos atractivos
Beneficios del programa
Los clientes se benefician al tener acceso a financiamientos a tasas atractivas y términos que les permiten mejorar sus edificios, reducir el uso de energía y ayudar a mejorar la comodidad y la calidad del aire interno.
Las compañías financieras se benefician al atraer nuevos miembros y clientes, y al poder ofrecer productos financieros con términos atractivos o criterios amplios de seguro con el respaldo de un programa patrocinado por el estado.
Los contratistas y las compañías de servicios de energía (ESCO) pequeñas y grandes se benefician porque el financiamiento accesible y atractivo ayuda a que los clientes se embarquen en proyectos más exhaustivos de eficiencia energética.
El estado de California se beneficia porque este programa de financiamiento deriva en más edificios eficientes en términos energéticos, lo que hace que el estado se acerque a cumplir las metas de ahorro de energía que se propuso.
Características del programa
Varios de los programas piloto ofrecen a la compañías financieras una mejora crediticia en forma de una provisión para préstamos incobrables. La provisión para préstamos incobrables ayuda a mitigar el riesgo para las compañías financieras porque pueden tener acceso a estos fondos en caso de incumplimiento de pago. Esto les permite a las compañías financieras ofrecer términos más atractivos, tales como tasas más bajas, montos de préstamo más grandes o períodos más largos de reintegro, que de otro modo no podrían. La mejora crediticia también les permite a las compañías financieras aprobar financiamientos para una base más amplia de personas que piden un préstamo que de otro modo no podrían, tales como propietarios de viviendas con calificación crediticia más baja o pequeñas empresas con solo unos años de historia operativa. Varios de los programas piloto de financiamiento también ofrecerán una opción de reintegro en la factura. Esto permite que los clientes puedan realizar los pagos de sus cargos por financiamiento en su factura de servicios públicos. Las compañías financieras pueden buscar clientes en todo el estado y recibir pagos a través de las facturas de las cuatro empresas de servicios públicos que son propiedad de inversionistas cómodamente mediante la infraestructura del CHEEF.
Programas piloto
Hay cuatro programas ofrecidos en GoGreen Financing, que fueron diseñados para ofrecer servicios a cuatro sectores del mercado. Use las pestañas a continuación para obtener más información acerca de estos programas.
Disponible para: |
|
Mejora crediticias para compañías financieras |
|
Medidas financiables |
|
Productos compatibles |
|
Requisitos de seguro |
|
Estado del piloto |
|
Más información con solo ingresar en la página residencial
Disponible para: |
|
Mejora crediticias para compañías financieras |
|
Medidas financiables |
|
Productos compatibles |
|
Opciones de reintegro |
|
Estado del piloto |
|
Más información con solo ingresar en la página multifamiliar asequible
Disponible para: |
|
Mejora crediticias para compañías financieras |
|
Medidas financiables |
|
Productos compatibles |
|
Opciones de reintegro |
|
Estado del piloto |
Más información con solo ingresar en la página de pequeñas empresas
Disponible para: |
|
Mejora crediticias para compañías financieras |
|
Medidas financiables |
|
Productos compatibles |
|
Opciones de reintegro |
|
Estado del piloto |
|
Más información con solo ingresar en la página no residencial