Antecedentes de GoGreen Financing

GoGreen Financing es la plataforma orientada al público del Centro de Financiamiento para la Eficiencia Energética de California (California Hub for Energy Efficiency Financing, CHEEF).

El CHEEF es administrado por la Autoridad de Financiamiento de Transporte Avanzado y Energía Alternativa de California (California Alternative Energy and Advanced Transportation Financing Authority, CAEATFA), un organismo estatal de la Tesorería del estado. El CHEEF y una serie de programas piloto de financiamiento para eficiencia energética fueron autorizados por la Comisión de Servicios Públicos de California (California Public Utilities Commission, CPUC) y desarrollados en colaboración con las empresas servicios públicos que son propiedad de inversionistas:*

  • Pacific Gas and Electric Company (PG&E®)
  • Southern California Edison (SCE®)
  • Southern California Gas Company (SoCalGas®)
  • San Diego Gas & Electric Company (SDG&E®)

El CHEEF y GoGreen Financing son financiados por fondos de programas para usuarios de servicios públicos que son propiedad de inversionistas. El programa residencial también recibe financiamiento de contribuyentes de las empresas de gas de California mediante la Iniciativa de TECH por una California Limpia (TECH Clean California Initiative)**. Más información en el sitio web de CAEATFA.

Entre los participantes importantes adicionales se incluyen las compañías financieras (entidades crediticias; bancos e instituciones financieras especializadas; proveedores de alquileres y acuerdos de servicios) que aportan el capital privado necesario para financiar los proyectos de eficiencia energética, y los contratistas locales que instalan los proyectos.

Todos estamos trabajando en equipo para hacer de California un lugar más limpio y más eficiente en términos energéticos.

**El Programa de Financiamiento Energético Residencial GoGreen (GoGreen Home Energy Financing) también recibe financiamiento mediante la Iniciativa de Tecnología y Equipamiento para una Calefacción Limpia (Technology and Equipment for Clean Heating Initiative). Esta es una iniciativa de desarrollo de mercado de todo el estado que obtiene financiamiento de los ingresos provenientes de las concesiones por emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas de gas de California que, de otra forma, estarían disponibles para ser devueltos a los contribuyentes.

Program metas

El estado de California tiene metas ambiciosas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático.

Una parte importante de alcanzar estas metas y mejorar la calidad del aire es reducir el uso de energía en los edificios existentes. Se necesitan miles de millones de dólares para realizar las mejoras y simplemente no hay fondos suficientes del Gobierno o de las empresas de servicios públicos para pagar estas inversiones. Los programas de financiamiento para eficiencia energética buscan :

  • lograr ahorros de energía más amplios y más exhaustivos que puedan realizarse mediante los programas tradicionales de reembolso e incentivo de servicios públicos
  • poner más capital privado a disposición de las mejoras de energía, de modo que los clientes tengan acceso a financiamientos para hacer que sus casas y empresas sean más cómodas y eficientes
  • ayudar a los clientes que, tradicionalmente, tienen pocos recursos a que tengan acceso a financiamientos atractivos

Program beneficios

Los clientes se benefician al tener acceso a financiamientos a tasas atractivas y términos que les permiten mejorar sus edificios, reducir el uso de energía y ayudar a mejorar la comodidad y la calidad del aire interno.

Las compañías financieras se benefician al atraer nuevos miembros y clientes, y al poder ofrecer productos financieros con términos atractivos o criterios amplios de seguro con el respaldo de un programa patrocinado por el estado.

Los contratistas y las compañías de servicios de energía (Energy Service Companies, ESCO) pequeñas y grandes se benefician porque el financiamiento accesible y atractivo ayuda a que los clientes se embarquen en proyectos de eficiencia energética más exhaustivos.

El estado de California se beneficia porque este programa de financiamiento deriva en más edificios eficientes en términos energéticos, lo que hace que el estado se acerque a cumplir las metas de ahorro de energía que se propuso.

Program caracteristicas

Los programas ofrecen a la compañías financieras una mejora de crédito en forma de una provisión para préstamos incobrables. La provisión para préstamos incobrables ayuda a mitigar el riesgo para las compañías financieras porque pueden tener acceso a estos fondos en caso de incumplimiento de pago. Esto les permite a las compañías financieras ofrecer términos más atractivos, tales como tasas más bajas, montos de préstamo más grandes o períodos más largos de reintegro, que de otro modo no podrían. La mejora de crédito también les permite a las compañías financieras aprobar financiamientos para una base más amplia de personas que piden un préstamo que de otro modo no podrían obtener, tales como propietarios de viviendas con calificación crediticia más baja o pequeñas empresas con solo unos años de historia operativa. Además, el programa de pequeñas empresas ofrece la opción de reintegro en la factura. Esta opción permite que los clientes efectúen (y las compañías financieras reciban) pagos convenientes por cargos por financiamiento en las facturas de las cuatro empresas de servicios públicos que son propiedad de inversionistas, mediante la estructura del CHEEF.

Program detalles

Los cuatro programas ofrecidos por GoGreen Financing fueron diseñados para ofrecer servicios a cuatro sectores del mercado. Use las pestañas a continuación para obtener más información acerca de los programas.

Nota: En junio de 2021, los programas activos cambiaron de nombre para que se ajusten mejor a GoGreenFinancing.com. El Programa de Préstamos de Eficiencia Energética Residencial (Residential Energy Efficiency Loan, REEL) se convirtió en el Programa de Financiamiento Energético Residencial GoGreen (GoGreen Home Energy Financing); el Programa de Financiamiento para Pequeñas Empresas (Small Business Financing, SBF) ahora es el Programa de Financiamiento Energético para Empresas GoGreen (GoGreen Business Energy Financing) y el Programa de Financiamiento Multifamiliar Asequible (Affordable Multifamily Energy Efficiency Financing, AMF) pasó a ser el Programa de Financiamiento Energético Multifamiliar Asequible GoGreen (GoGreen Affordable Multifamily Energy Financing).

Disponible para:
  • Propiedad residencial de 1 a 4 unidades, que incluye casas adosadas, condominios o casas prefabricadas. Propietarios e inquilinos (con el permiso por escrito del propietario)
  • Todo cliente que recibe electricidad, gas o ambas de una de las siguientes empresas de servicios públicos que son propiedad de inversionistas: PG&E®, SCE®, SoCalGas®, SDG&E®
Mejora crediticia para compañías financieras
Medidas financiables
  • Al menos el 70% del monto del préstamo de crédito mejorado debe estar destinado a medidas de eficiencia energética elegibles.
  • Hasta un 30% del monto del préstamo de crédito mejorado puede destinarse a mejoras a la vivienda.
  • Las instituciones financieras pueden financiar la generación distribuida, como la energía solar fotovoltaica, pero no recibirán una mejora crediticia por esa parte del préstamo.
Productos compatibles
  • Los préstamos y contratos de ventas de hasta USD 50,000, pero las instituciones financieras individuales pueden elegir restringir los préstamos a un monto menor.
Requisitos de seguro
  • Calificación de crédito mínima de 580 y relación ingresos a deuda máxima de 55%, pero las instituciones financieras individuales pueden establecer criterios más estrictos.
Estado

Más información con solo ingresar en la página de GoGreen Residencial

Disponible para:
  • La propiedad debe recibir electricidad, gas o ambas de una de las siguientes empresas de servicios públicos que son propiedad de inversionistas: PG&E®, SCE®, SoCalGas®, SDG&E®
  • Propiedades de 5 o más unidades, donde al menos un 50% de las unidades tienen los ingresos restringidos (ingresos bajos o moderados)
Mejora crediticia para compañías financieras
  • Sí, hasta 1 millón de dólares de cada financiamiento inscrito recibirá una contribución de provisión para préstamos incobrables.
Medidas financiables
  • Al menos el 70% del monto del préstamo de crédito mejorado debe estar destinado a Medidas de ahorro de energía o a la respuesta a la demanda.
  • Hasta un 30% del monto de crédito mejorado puede destinarse a otras mejoras.
  • Las instituciones financieras pueden financiar la generación distribuida, como la energía solar fotovoltaica, pero no recibirán una mejora crediticia por esa parte del préstamo.
Productos compatibles
  • Préstamos, alquileres y acuerdos de servicio de energía, acuerdos de financiamiento de equipos de hasta 10 millones de dólares.
Opciones de reintegro
  • De forma directa a la compañía financiera
Estado

Más información con solo ingresar en la página de GoGreen Multifamiliar

Disponible para:

  • Propiedades comerciales que reciben una factura de servicio público de al menos una de las siguientes empresas de servicios públicos que son propiedad de inversionistas: PG&E®, SCE®, SoCalGas®, SDG&E®
  • Empresas y organizaciones sin fines de lucro que cumplen con uno de los siguientes requisitos de tamaño:
Mejora crediticia para compañías financieras
  • Sí, el primer millón de dólares de cada acuerdo de financiamiento inscrito recibirá una contribución de reserva para préstamos incobrables.
  • Las compañías financieras participantes pueden recuperar hasta el 90% en caso de deuda.
Medidas financiables
  • Al menos el 70% del monto financiado de crédito mejorado debe estar destinado a Medidas de ahorro de energía o a la respuesta a la demanda
  • Hasta un 30% del monto financiado de crédito mejorado puede emplearse en mejoras que no sean de eficiencia energética. Se pueden financiar mejoras que no sean de eficiencia energética adicionales; esa parte del financiamiento no recibirá la mejora crediticia.
  • El financiamiento para las mejoras de generación distribuida, como la energía solar fotovoltaica, puede financiarse pero no recibirá la mejora crediticia.
Productos compatibles
  • Préstamos, alquileres, acuerdos de financiamiento de equipos, acuerdos de servicio y acuerdos de pago basados en el ahorro de hasta 5 millones de dólares.
Opciones de reintegro
  • De forma directa a la compañía financiera o mediante la factura de servicio público del cliente.
Estado

Más información con solo ingresar en la página de GoGreen Empresas (GoGreen Business)

Disponible para:
  • Empresas, organizaciones sin fines de lucro o entidades gubernamentales de cualquier tamaño
  • La organización debe recibir electricidad, gas o ambas de una de las siguientes empresas de servicios públicos que son propiedad de inversionistas: PG&E®, SCE®, SoCalGas®, SDG&E®
  • Edificios no residenciales
Mejora crediticia para compañías financieras
  • No
Medidas financiables
  • Al menos el 70% del monto financiado debe estar destinado a medidas de ahorro de energía, a la respuesta a la demanda o a la generación distribuida
  • Hasta un 30% del monto de crédito mejorado puede destinarse a otras mejoras.
Productos compatibles
  • Préstamos, alquileres y acuerdos de servicio de energía, acuerdos de financiamiento de equipos de hasta 5 millones de dólares.
Opciones de reintegro
  • Mediante la factura de energía del cliente
Estado
  • El programa para proyectos no residenciales no se está llevando a cabo en este momento. La Autoridad de Financiamiento de Transporte Avanzado y Energía Alternativa de California (California Alternative Energy and Advanced Transportation Financing Authority, CAEATFA) espera reanudar el desarrollo de este programa en 2023, en espera de aprobación de la CPUC.